Ver fotos (12)

Arènes Henri Capdeville

Pequeño patrimonio rural ,  AVAP (Área de Valorización de la Arquitectura y del Patrimonio) ,  Plaza de toros en Saint-Sever
  • La tradición centenaria de correr toros por las calles de San Sever es la más antigua (1457) según los archivos después de la de Bayona. La plaza de toros de Morlanne se construyó en 1932, en sustitución de la plaza de madera de 1837. El arquitecto dacqués Pomade fue elegido por el alcalde Albert Larrède y Abel Crabos, presidente del comité del festival. La plaza de toros, de forma ovalada, es apta tanto para las carreras de Landas como para las corridas de toros y permite alternar estos dos...
    La tradición centenaria de correr toros por las calles de San Sever es la más antigua (1457) según los archivos después de la de Bayona. La plaza de toros de Morlanne se construyó en 1932, en sustitución de la plaza de madera de 1837. El arquitecto dacqués Pomade fue elegido por el alcalde Albert Larrède y Abel Crabos, presidente del comité del festival. La plaza de toros, de forma ovalada, es apta tanto para las carreras de Landas como para las corridas de toros y permite alternar estos dos espectáculos. Esto los convierte en los estadios más animados de Cap de Gascogne. También se utilizan para espectáculos como los Vasconiales.
  • Idiomas hablados
  • Clientelas aceptadas
    • Individuales
    • Grupos